Aquí aprenderás cuáles son las diferencias entre zumo y jugo así como también otros términos similares como podrían ser néctar o batido.
En qué se diferencia un zumo de un jugo
En la mayoría de los países estos términos se utilizan indistintamente aunque el término zumo se utiliza con mayor frecuencia en España mientras que la palabra jugo es preferentemente utilizada en América de Sur y Central.
Por lo tanto un zumo de naranja es lo mismo que un jugo de naranja aunque puede que en determinados países se queden un tanto extrañados si pides uno en lugar del otro.
Diferencias en la definición de jugo y zumo
Al margen de la distinción geográfica en el uso de estos términos, también podemos observar algunas diferencias si nos atenemos a la definición exacta de ambas palabras.
Cuando hablamos de zumo deberíamos referirnos únicamente a los obtenidos de frutas o verduras pero de forma mecánica, esto es generalmente por presión como la que tiene lugar cuando exprimimos una naranja o cualquier fruta o verdura.
Sin embargo la palabra jugo hace referencia también a los líquidos procedentes de frutas y verduras pero no solo por métodos mecánicos sino también por cocción o destilación.
Otra diferencia importante es que los zumos son de origen vegetal (frutas y verduras) mientras que los jugos tendrán un origen vegetal pero también se puede utilizar el término para sustancias de procedencia animal.
Es el néctar, el batido o el licuado lo mismo que un zumo
En determinados países se utiliza el término licuado como sinónimo de zumo o jugo pero lo cierto es que en los licuados se suele añadir agua o leche al zumo extraído de la fruta o verdura para evitar la excesiva acidez o sabor de los zumos naturales.
Los batidos son bebidas que si bien pueden estar formados por frutas o verduras también pueden estar compuestos únicamente por leche y otros ingredientes como es el caso del batido de chocolate o de vainilla entre otros. La presencia de leche o yogurt confiere al batido una mayor cremosidad del líquido.
El néctar de frutas suele ser un zumo al que se le ha añadido agua y azúcar con el objeto de abaratar el precio del producto y a su vez conferirle un sabor agradable al paladar sobre todo de niños.
Beneficios de los jugos y zumos
Los jugos y zumos de frutas y verduras son uno de los alimentos más saludables que podemos incluir en nuestra dieta habitual.
Suelen tener una gran cantidad de vitaminas y apenas aportan calorías siendo muy convenientes para mantener una correcta hidratación por lo que los hace idóneos para todo tipo de perfiles, niños, ancianos, sedentarios o deportistas.
En cualquier caso lo que es importante es que se trate de un zumo obtenido íntegramente de las frutas
lo cual es difícil de conseguir en el caso de zumos industriales a los que se suele añadir más azúcar de la necesaria para hacer más apetecible su sabor.
Naranjas para hacer zumo por Subherwall.