Muchos nutricionistas son los que aconsejan incluir el yogur o el kéfir dentro de nuestra dieta debido a la gran cantidad de beneficios que estos alimentos aportan para nuestra salud. Aquí vamos a tratar de aclarar cuáles son las principales diferencias entre el Yogur y el Kefir para que, disponiendo de toda la información, decidamos consumir una u otra variante según sean nuestras necesidades e intolerancias.
En qué se diferencia el Yogur del Kefir
Ambos alimentos tienen en común que provienen de la fermentación y suelen utilizar como materia prima la leche de vaca.
La primera diferencia es que, aunque podemos hacer yogures en casa, en cualquier supermercado hay una variedad enorme de yogures a buen precio. Esto no ocurre con el Kefir. Actualmente para tomar Kefir tenemos que fabricarlo nosotros comprando unos nódulos de kéfir que debemos cuidar para poder utilizarlos durante mucho tiempo. En la actualidad no es habitual ver Kefir en las estanterías de un supermercado.
Su sabor y consistencia es otra nota diferenciadora. En el caso del yogur es mucho más compacto y de un sabor más suave mientras que el Kefir es bastante más líquido y de un sabor más intenso y fuerte.
Por su forma de fermentación el Kefir es apropiado para las personas con intolerancia a la lactosa cosa que no es apropiada en el caso del yogur. Este hecho hace que la digestión del Kefir sea más rápida y sencilla que la del yogur.
Beneficios del Kefir y el Yogur
Consumiendo Kefir nos podemos beneficiar de gran parte de las ventajas que tiene el yogurt para nuestra dieta como que se trata de un postre con bajas calorías que aporta calcio, una gran cantidad de vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio y el fósforo.
Ambos alimentos aportan una notable cantidad de proteínas y además en el caso del Kefir, al tratarse de un probiótico ayuda a la estabilidad de la flora intestinal. Como hemos comentado el Kefir confiere muchos de los beneficios del yogur y además es apropiado para personas con intolerancia a la lactosa.
Existen teorías que vinculan la ingesta de Kefir con la inhibición del crecimiento de las células cancerosas aunque oficialmente no se ha podido demostrar fehacientemente esta relación.
Kefir preparado para consumir por Anjuli Ayer.