Aquí intentaremos explicarte cuáles son las diferencias entre el Taekwondo y el Kárate, dos de las artes marciales más populares y que más medallas olímpicas, en el caso del taekwondo, han proporcionado para el deporte español.
A continuación intentaremos analizar cuáles son las características de ambos deportes centrándonos especialmente en sus semejanzas y diferencias.
Cuáles son las diferencias entre el Taekwondo y el Kárate
Aunque tienen bastantes puntos en común lo cierto es que se trata de dos artes marciales con una genealogía completamente diferente como veremos a continuación.
Aunque solemos pensar que las artes marciales tienen un origen milenario lo cierto es que tanto el taekwondo como el kárate son bastante recientes.
En el caso del Taekwondo éste se fue desarrollando durante la primera mitad del siglo XX en Corea del Sur. Concretamente la mitad de las nueve escuelas principales fueron creadas alrededor de la segunda guerra mundial.
Este hecho tiene su importancia puesto que este arte marcial está muy relacionada con el entrenamiento de defensa personal impartido a los soldados del ejército coreano.
El kárate tiene su origen en la isla de Japón y aunque fue en el siglo XX cuando se le definió bajo la denominación de Karate-do lo cierto es que se inspira en técnicas defensivas que ya se practicaban en el siglo XVI en Okinawa.
Diferencias en las competiciones de Karate y Taekwondo
El Taekwondo es un deporte mucho más dinámico, rápido y para el que se necesita un físico potente.
Las patadas juegan un papel preponderante en los combates de taekwondo mientras que en el karate se utilizan tanto los puños como las patadas de igual modo.
Otra diferencia estriba en que el taekwondo es deporte Olímpico desde las olimpiadas de 1988 mientras que el Karate todavía no lo ha conseguido pese a que está planificada su posible introducción olímpica en 2020.
El kárate tiene la modalidad de combate y la de Katas, siendo ambas igual de importantes mientras que en el Taekwondo prácticamente no existen competiciones de katas.
Esperamos haberos ayudado a conocer un poco más a fondo estas dos disciplinas marciales así como a conocer las diferencias principales entre el karate y el taekwondo, dos deportes que cada vez están ganando más adeptos entre los jóvenes.