Cada vez surgen más estudios que demuestran como el exceso de peso aumenta las probabilidades de sufrir una serie de patologías. De forma general mucha gente piensa que sobrepeso y obesidad es lo mismo sin embargo hay unas diferencias de peso en este caso que van a encuadrar el exceso de peso de una persona en uno u otro caso.
En qué se diferencia la obesidad y el sobrepeso
Para definir cuándo una persona está por encima, por debajo o dentro de un peso normal hay que calcular lo que se conoce como IMC o índice de masa corporal.
Calcular el IMC es muy sencillo.
IMC= peso en kg/altura en metros al cuadrado.
Ejemplo: para una persona que pesa 74 kg y mide 1,75 metros.
Altura al cuadrado= 1,75*1,75= 3,0625
IMC= 74/3,0625 = 24,16
Índice de masa corporal, sobrepreso y obesidad
Una vez que ya sabemos calcular el IMC debemos ver en qué rango nos encontramos para delimitar si estamos dentro de un peso normal o quizás excedemos ese nivel.
Un IMC inferior a 18,5 sería por debajo de lo normal.
Un IMC entre 18,5 y 25 está dentro de los parámetros normales.
Un IMC entre 25 y 30 supondría que tenemos sobrepeso.
Un IMC por encima de 30 significa que tenemos obesidad.
Por lo tanto el sobrepeso lo podemos definir como al exceso de peso moderado mientras que la obesidad sería un exceso de peso más acusado con todas las consecuencias médicas que ello conlleva.
Los últimos estudios realizados en España consideran que aproximadamente un 39% de la población sufre sobrepeso y un 21% obesidad. Si sumamos ambos porcentajes tenemos que el 60% de la población está por encima de su peso normal.
Existen una serie de patologías que están asociadas a la obesidad como pueden ser la hipertensión, Ictus, infarto de miocardio, apnea del sueño, diabetes, gota, estrías, artritis de rodillas, artrosis de columna vertebral así como mayor incidencia en algunos tipos de cáncer.
El sobrepeso y la obesidad se están convirtiendo en un problema sanitario de primer orden. Para combatirlos los médicos recomiendan llevar una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico moderado varias veces a la semana. Aun así y como hemos visto en las diferencias entre obesidad y sobrepreso, no podemos considerar que una persona con obesidad leve tenga las mismas probabilidades de sufrir una de estas patologías que una persona con obesidad mórbida que sería aquella que tiene un IMC superior a 40.
persona con obesidad por Sandra Cohen-Rose.