Si eres aficionado a la astronomía conocerás perfectamente la diferencia entre un quásar y un pulsar pero si no es así aquí vamos a intentar explicarte de una manera sencilla qué son y qué les diferencia a estos dos fenómenos del universo.
Cuáles son las diferencias entre un Quásar y un Pulsar
Más que hablar de diferencias tendríamos que definir estos términos individualmente puesto que se trata de dos elementos muy distintos aunque con algunas características comunes como veremos a continuación.
Qué es un Cuásar
Podemos decir que los Quásar o Cuásar son los elementos más brillantes del universo.
Lamentablemente no tenemos ninguno demasiado cerca, si por ello entendemos algunas decenas de millones de años luz.
Se sabe que los agujeros negros absorben grandes cantidades de materia que hay a su alrededor. Esto da lugar a enormes cantidades de energía y si a ello le unimos que hay una fuerza enorme por el giro del agujero negro a una velocidad enorme, la resultante es una gran cantidad de energía que en forma de luz y ondas de radio, ultravioletas y rayos X son despedidas hacia el espacio con una luminosidad desconocida por ningún otro fenómeno del universo.
Existen decenas de miles de cuásares conocidos aunque seguramente existan muchos más. Los más cercanos se encuentran a más de 700 millones de años luz de la tierra por lo que lo que ahora observamos de ellos nada tiene que ver con su realidad actual.
Qué es un Pulsar
Si los cuásar son fenómenos supermasivos, los Pulsar son de un tamaño muchísimo menor. Tan solo mide unos pocos kilómetros de diámetro, pero la concentración de materia en ellos es tan grande como en muy pocos elementos del universo conocido.
Toda esta masa y materia tan concentrada da lugar a un campo gravitatorio a su alrededor muy fuerte.
Ello hace que la materia gire a velocidades enormes en torno a su centro y la luz en forma de rayos X sale disparada hacia el espacio. Pero como el foco de este Pulsar va girando a gran velocidad el destello que produce también va apuntando a diversos sitios. Es por ello que desde la tierra los pulsar se pueden percibir como fuentes de luz que aparecen y se desvanecen en poco tiempo, es como si fuese una pulsación de luz y de ahí viene su nombre.
Los pulsar también son conocidos como estrellas de neutrones y se encuentran a una distancia bastante inferior a la tierra que los Quásar que son elementos mucho más lejanos.
Recreación de un Quasar por European Southern observatory.