Ambos animales pertenecen a la especie de los cefalópodos sin embargo existen muchas diferencias entre ellos, desde sus características físicas, hasta su hábitat de vida hasta como se alimentan o reproducen. A continuación te explicaremos cuáles son las diferencias principales entre un pulpo y un calamar.
En qué se diferencia un pulpo de un calamar
En primer lugar desde el aspecto fisionómico y fisiológico, el pulpo tiene una cabeza redondeada de la que parten 8 tentáculos. En cada uno de esos tentáculos hay una o dos hileras de ventosas.
El calamar por el contrario tiene una forma mucho más alargada. Su cabeza, en la que se alojan todos los órganos digestivos, tiene una forma de triángulo alargado y a ambos lados de ésta tiene unas pequeñas aletas.
Los tentáculos del calamar son bastante más pequeños y además tiene 2 más que el pulpo que además son más largos que el resto y que le sirven para agarrar a las presas.
Los ojos también son elementos muy diferentes. En el caso del pulpo se encuentran fuera del nivel del cuerpo mientras que en el caso del calamar estos no sobresalen sino que están a ambos lados de la cabeza.
En cuanto a tamaño, existen muchas especies de unos y de otros por lo que pueden darse calamares mayores que pulpos y a la inversa, si bien es cierto que existe una especie de calamares gigantes que pueden llegar hasta los 15 metros de longitud y que son más grandes que cualquier especie de pulpo conocida.
Diferencias en la locomoción del pulpo y el calamar
Ambos animales nadan gracias a la propulsión que les proporcionan unas cavidades en la que entra el agua y gracias a un impulso muscular lo expulsan rápidamente hacia afuera desplazándolos. Además ambos comparten el mismo sistema defensivo que consiste en lanzar una pequeña cantidad de tinta al agua para enturbiar el agua así desorientan al depredador y les da tiempo a alejarse u ocultarse entre las rocas.
Otra semejanza entre ambas especies es que poseen unas células en su piel que les permite mimetizarse con el color del entorno para así pasar más desapercibidos.
El hábitat de vida también es un elemento diferenciador entre ambas especies porque si bien los pulpos los podemos encontrar en prácticamente todos los mares y océanos, tienen una predilección por las aguas templadas y tropicales. Aunque el calamar también puede vivir en esas zonas, hay algunas especies de calamar que viven cerca de aguas congeladas en el ártico, lugares donde nunca encontraremos a un pulpo.
Pulpo en su hábitat por Damm Unique.