Aquí te explicaremos cuáles son las diferencias entre un ogro y un troll, ambas figuras de la mitología y de los cuentos infantiles que, si bien encuentran algunas coincidencias entre ellos son más las diferencias que vienen marcadas por sus características por las que se nos han representado.
En qué se diferencia un ogro de un troll
En primer lugar hablaremos de las semejanzas.
En ambos casos la literatura los ha definido como unos seres de aspecto humanoide pero de un tamaño considerablemente superior al de los humanos, y generalmente se han representado como seres malignos que buscan hacer daño a los humanos y con una especial predilección por los niños.
Si hablamos de las diferencias entre ogros y troll en primer lugar con respecto a su origen, los ogros son descritos como personajes que viven en los bosques de Inglaterra y Escocia mientras que el origen de los troll está en la mitología escandinava.
Los troll a veces se han representado como gigantes de grandes orejas y nariz, mientras que en otras ocasiones tienen un aspecto totalmente humano pero con una forma de vida salvaje y sin contacto con el resto de la humanidad.
Algunos relatos escandinavos describen a los troles como criaturas que residían en los más profundos bosques en grupos más o menos numerosos. A veces se dice que vivían en cuevas subterráneas donde era prácticamente imposible encontrarlos.
Troles y Ogros en la actualidad
En la actualidad el término ogro está en franco desuso pero sin embargo la palabra trol sí que se utiliza asiduamente para definir a cualquier persona que critica sin piedad y con el único objeto de hacer daño a otras personas sirviéndose del anonimato que brindan actualmente las redes sociales.
El ogro por el contrario era descrito como un ser que devoraba hombres o niños, con una fealdad terrorífica y con un cuerpo de unas dimensiones anormalmente grandes tanto en altura como en volumen corporal.
Actualmente se utiliza el término ogro para definir a una persona sin escrúpulos que hace gala de bastante mal genio y que aprovecha su superioridad en el escalafón para menospreciar o maltratar a los demás.
Trol escandinavo por Rufus.