Aunque ambas figuras tienen unas características muy distintas y sus historias son también muy diferentes sí que podemos convenir que tanto Jesús como Mahoma representan a la persona más importante para la religión cristiana y musulmana respectivamente. A continuación pasaremos a analizar cuáles son las diferencias principales entre Mahoma y Jesús para poder así conocer mejor los aspectos más relevantes de cada una de estas religiones.
Diferencias entre las figuras de Mahoma y Jesúcristo
La principal diferencia entre Jesús y Mahoma estriba en que Jesús es considerado como la manifestación de Dios en la tierra y por ello no fue engendrado por sus padres como sí lo fue Mahoma. Éste fue el profeta que se encargó de extender el mensaje de Alá pero no aparece como hijo de éste en la tierra.
Jesús murió a los 33 años, mucho más joven que Mahoma que lo hizo a los 62 en teoría de una neumonía. Jesús murió crucificado como todos sabemos.
Jesús se mantuvo casto y puro durante toda su vida mientras que Mahoma tuvo 15 mujeres.
Jesús sabía escribir y conocía el hebreo y el arameo mientras que Mahoma había comenzado trabajando como pastor junto a su padre y no pudo aprender a escribir por lo que sus enseñanzas llegaron hasta nosotros a través de la escritura de sus numerosos seguidores.
Cuando murió Jesús prácticamente no había seguidores de la fe cristiana sin embargo Mahoma consiguió extender el islamismo por numerosos países a lo largo de su vida y cuando murió contaba con millones de seguidores a la fe musulmana.
En cuanto al nacimiento, Jesús vivió 500 años antes que Mahoma.
Semejanzas entre la religión musulmana y el cristianismo
Sin embargo ambas religiones tienen en común algunas figuras como son las de Adán, Moisés y Abraham que el islamismo consideró como profetas de Dios.
Incluso la figura de Jesús aparece unas cuantas veces en las escrituras islámicas, el Corán. Sin embargo los musulmanes creen que Jesús no resucitó sino que fue llevado al lado de Alá en el más allá musulmán.
Ambas religiones son monoteístas, sólo existe un único Dios sin embargo hay detalles muy diferenciadores como lo referente a la poligamia permitida por los musulmanes y no así en el cristianismo. También hay tesis muy diferentes en lo referente a la oración, la frecuencia de ésta, el acto religioso, y sobre todo el papel de la mujer en una y otra religión y sociedad. Hay notas diferenciadoras como la prohibición de tomar alcohol y de comer durante el mes del ramadán, hechos que en el cristianismo no existen.
Esperamos haberos ayudado a conocer las diferencias entre Jesús y Mahoma así como entre la fe cristiana y la musulmana.
Jesucristo llevando la cruz por Iglesia de Valladolid.