Si viajas a Bolivia o Perú, sobre todo a zonas rurales de cierta altura, es más que probable que te encuentres con bastantes de estos animales. Ambos tienen fisionomías muy parecidas pero cuáles son las diferencias entre una Llama y una Alpaca.
Cómo diferenciar una Llama de una Alpaca
Aunque físicamente son animales muy parecidos te vamos a dar una serie de detalles para que puedas diferenciarlos sin problemas.
Las llamas son bastante más grandes. Una llama adulta puede pesar en torno a los 110 – 130 kilos mientras que una Alpaca estará en torno a los 70 kilos.
Esta diferencia de tamaño también lo es en altura. La llama puede llegar hasta los 1,80 metros mientras que la alpaca raramente pasa de los 1,35 metros.
Además de por el tamaño, las Llamas tienen las orejas y un morro más grande y puntiagudo.
Las llamas pueden sobrevivir a alturas de hasta 5.500 metros mientras que las alpacas es raro verlas por encima de 4.500 metros de altitud.
De ambos animales se aprovecha la carne y la lana pero la de la Alpaca es mucho más abundante y preciada. Sin embargo la Llama también es utilizada para carga mientras que la Alpaca no dado su menor tamaño.
Ambos animales pueden escupir si se sienten amenazados y aunque son bastante curiosos ante la presencia de personas no les suele gustar el contacto directo.
Qué es un Guanaco y una Vicuña
Se trata de otras especies muy parecidas, a las anteriormente descritas. Sin embargo no se las encuentra a alturas tan altas como la alpaca o la Llama. Las vicuñas suelen ser más agresivas pese a su menor tamaño y peso. Los guanacos tienen un aspecto bastante parecido al de las Llamas aunque son más estilizadas y su lana es de mayor valor que el de sus primas hermanas.
Llamas en el Machu Pichu por Jocelyn.