Muchas veces se habla de que una persona es lista o que es inteligente. Ambos términos hacen referencia a elementos que definen a una persona y cómo se desenvuelve en diversas situaciones de la vida. Aquí intentaremos aclarar cuál es la diferencia entre una persona lista e inteligente y cómo podemos identificar a uno u a otro.
En qué se diferencia una persona lista de una inteligente
Considerar a una persona como inteligente viene a ser mucho más fácil y objetivo que definir a alguien como listo. La inteligencia se puede medir desde hace décadas a través de test que dan como resultado un cociente intelectual o CI.
Cómo se mide la inteligencia de las personas
Se estima que la media de una determinada población está en un CI de 100. Todo lo que pase de aquí es ser más inteligente que la media y por debajo, menos inteligente que la media.
La inteligencia de las personas se distribuye según una campana de Gauss y por lo tanto la gran mayoría de las personas tienen una inteligencia media entre 90 y 110.
A partir de 130 se considera que una persona tiene altas capacidades o que es superdotado aunque sólo un 5% de la población entra dentro de esos parámetros.
Las personas con altos niveles de inteligencia suelen tener un conocimiento profundo de aquello que controla y le gusta. Tiene un pensamiento más a largo plazo, ven las consecuencias de las cosas de una manera más analítica o estratégica y por ello es importante contar con personas con estas características en departamentos técnicos de empresas. Para ser un buen ingeniero, arquitecto, médico hace falta ser inteligente.
Cómo identificar a una persona lista
Lo que todo el mundo conoce como listo es la típica persona que destaca por su habilidad y astucia en las situaciones cotidianas de la vida.
Suelen dárseles bien las relaciones sociales y tiene una habilidad especial para estar el sitio exacto en el momento justo.
Son personas no tan analíticas como los muy inteligentes, sin embargo son más decididos y ello los hace muy eficaces en la consecución de objetivos. Se plantean un objetivo y van a por el analizando cuál es el camino más corto y con menos consumo de recursos. Son las típicas personas de las que se dice que cuando unos van, ellos han ido y han vuelto.
El ser inteligente es independiente de ser listo, pero una cosa no excluye a otra. Las personas de mayor éxito suelen tener una importante composición de ambos factores, ser listos y a la vez con una inteligencia superior a la media.
Los listos que son líderes se suelen rodear de personas inteligentes que les ayuden en aquellas tareas en las que son conscientes que tienen limitaciones y que hay personas que saben mucho más que ellas.
Graffiti de Einstein por Kennysarmy.