Si te estás preguntando cuál es la diferencia entre miopía e hipermetropía aquí encontrarás una respuesta rápida y fácil de entender.
Cuál es la diferencia entre hipermetropía y miopía
Fundamentalmente la diferencia radica en que las personas con hipermetropía ven mal de cerca, mientras que las que tienen miopía ven mal de lejos.
Cuando decimos que “ven mal” nos referimos a que la imagen no la perciben nítida, queda algo borrosa y en función del número de dioptrías que tengan el mal enfoque producirá imágenes levemente borrosas o completamente desfiguradas.
La miopía es mucho más frecuente que la hipermetropía, en parte porque las personas que enfocan mal de cerca pueden corregir su visión a través del cristalino y si las dioptrías no son altas pueden apañarse perfectamente en su vida corriente. Sin embargo una persona con miopía notará rápido su déficit de visión en la conducción de vehículos, en clase, al ver la TV o el cine y aunque tenga media dioptría se encontrará más cómoda con gafas.
¿Se puede corregir la miopía y la hipermetropía?
La miopía e hipermetropía tienen fácil solución. Unas simples gafas o lentes de contacto graduadas corrigen por completo la visión y mucha gente opta por esta opción, pero desde hace ya unos años estas deficiencias visuales se pueden operar mediante laser. Se trata de una operación muy rápida e indolora que termina con la miopía o hipermetropía de golpe.
Hay muchas personas que se han operado ya hace años y les ha ido muy bien. El grado de satisfacción entre los operados con cirugía refractiva es muy alto y la práctica totalidad se olvidan de las gafas para siempre, a menos que con la edad las necesiten por presbicia o vista cansada.
El coste de esta operación suele rondar los 700-800 € por ojo. Si tenemos en cuenta lo que nos vamos a gastar en gafas y ya no digamos si usamos lentes de contacto, sumando líquidos de limpieza y demás, incluso sale rentable económicamente además de mejorar estéticamente de una manera rápida.
Así ve una persona con miopía por Miguel Vaca.