Ambos términos hacen referencia a la desembocadura de los ríos aunque existen una serie de diferencias entre un delta y un estuario que te vamos a explicar de una manera sencilla y rápida para que salgas de dudas y puedas diferenciarlos sin ningún tipo de problema.
Cuál es la diferencia entre el delta de un río y un estuario
Cuando un río entra en contacto con el agua del mar pueden darse diversas circunstancias, en algunos casos puede formarse un delta o también un estuario. Ambos son accidentes geográficos con características comunes pero también con grandes diferencias que te comentamos a continuación.
Qué es el delta de un río
Los ríos arrastran grandes cantidades de sedimentos que en ocasiones van siendo depositados en la desembocadura de éstos. Cuando esto sucede durante mucho tiempo, esos sedimentos pueden dar lugar a islas y canales justo en la desembocadura por los que va discurriendo el agua en su camino hacia el mar.
Estas pequeñas islas contribuyen a frenar la velocidad del agua en la desembocadura y además dan lugar a zonas de gran fertilidad para el cultivo gracias a la arcilla y limo que transporta el río.
Algunos ríos que han dado lugar a famosos deltas son el Amazonas, El Ganges o el Ebro en España.
Qué es un estuario y diferencias con un delta
Al igual que el delta, el estuario también está producido por la acumulación de sedimentos que transporta el río pero en este caso se trata de ríos profundos que ralentizan su curso y generan un embudo amplio en el cual tienen un gran efecto las mareas. Cuando hay marea baja el río discurre hacia el mar pero cuando sube la marea es el agua del mar la que ocupa gran parte del estuario o desembocadura del río.
Es tal la cantidad de agua de mar que entra en el estuario del río en las mareas altas que en algunos casos se ha aprovechado para la generación eléctrica.
Los estuarios no suelen darse tanto en ríos que desemboquen en zonas cercanas al ecuador porque allí las mareas son menores. Algunos estuarios famosos son el del río Klamath en Canadá o el que forma el Río Tajo en su desembocadura en Lisboa.
Estuario del Río Reloncavi por Pablo Rodríguez.