Existen una serie de términos como anverso y reverso, cóncavo y convexo y alguno más que siempre causan cierta confusión en la persona que los utiliza. Aquí intentaremos explicar detalladamente cuál es la diferencia entre el anverso y el reverso de algún objeto para que te quede completamente claro.
Cómo diferenciar el anverso y el reverso de un objeto
Normalmente cuando hablamos del anverso y el reverso nos referimos a un documento, una hoja de papel.
En este caso la diferencia entre anverso y reverso consiste en que el anverso corresponde a la primera página de esa hoja mientras que el reverso correspondería a la segunda hoja de ese documento.
En el caso de que el documento esté sin numerar podríamos identificarlo porque normalmente el título está en la primera página mientras que en el reverso suele figurar la información de contacto o el autor del documento.
Si se trata de un sobre de correos el anverso sería donde figura la dirección de envío mientras que en el reverso se debe poner el remitente. El franqueo debe ponerse en el anverso puesto que de lo contrario es posible que nos envíen la carta a nuestra propia dirección.
Las monedas y billetes también tienen anverso y reverso. En este caso el anverso es donde figura la efigie de la persona o evento conmemorado mientras que en el reverso o cruz de la moneda suele figurar el valor numérico de ésta.
Si estamos leyendo un libro o un periódico podríamos decir que las hojas impares corresponden al anverso de cada página y las pares al reverso. En cualquier medio impreso los anuncios que se encuentran en las páginas impares son bastante más caros que los que se encuentran en las páginas pares. Ello es porque al ir abriendo las páginas nuestra vista se centra primero en la página impar y a continuación en la página par.
Por último y como curiosidad, en la saga de Star Wars se habla frecuentemente del reverso tenebroso de la fuerza para referirse al lado oscuro o la utilización para el mal de la fuerza Jedi.
Esperamos haberos ayudado a conocer exactamente las diferencias entre estos ambiguos conceptos.