Si eres un aficionado a la Coca Cola pero a la vez te inquieta el hecho de ingerir grandes cantidades de azúcar cada vez que te tomas uno de estos refrescos tienes a tu disposición dos formatos con un sabor muy parecido y con un nivel de calorías muy cercano a cero. A continuación te pasamos a describir en qué se diferencia la Coca Cola Zero de la Coca Cola light.
En qué se diferencia la Coca cola Zero de la light
Ambas Coca Colas se comercializan como la versión baja en calorías del mítico refresco de cola. La verdad es que ambos refrescos tienen la misma cantidad de calorías, apenas 0,2 kcal por cada 100 ml, es decir no llegamos ni a una caloría por cada lata de refresco.
Sus componentes son prácticamente los mismos, la única diferencia es que la Zero tiene un corrector de acidez (E331) que la light no tiene, y en contraposición la light tiene un acidulante (E 330) que la zero no tiene.
El resto es igual, y tan iguales son que realmente es muy difícil distinguirlas. Tengo mis dudas de que una persona habituada a consumir una de ellas en una cata a ciegas fuese capaz de distinguir claramente cuál es cuál.
Como datos reseñables podemos indicar que la Coca Cola Light ya tiene una larga trayectoria, se creó en el 1982 mientras que la Coca Cola Zero apenas tiene unos años de vida.
En cualquier caso, no sabemos si por campañas de marketing o por qué razón, el caso es que ambas marcas se han consolidado y tienen su público fiel con lo que aunque se trata de productos muy similares hay consumidores de Coca Cola light que dicen no gustarles la coca Cola Zero y a la inversa. Es por ello que la marca ha optado por mantener ambos productos que llegan a un mercado similar.
Coca Cola Zero y light contra la obesidad
Cada lata de Coca Cola normal tiene unos 35 gramos de azúcar, esto suponen unas 139 Kcal. Teniendo en cuenta que la dieta de un adulto normal está en torno a las 2000 kcal día, al tomarnos una lata de Coca Cola ya estamos ingiriendo casi un 7% de las calorías diarias. Si esto lo hacemos para un niño nos sale una proporción mayor.
Si al cabo del día tomamos más de un vaso de refresco de este tipo estamos metiendo una cantidad de azúcar al cuerpo que a menos que lo equilibremos con el resto de la dieta, puede estar produciendo que tomemos más calorías de las necesarias con mucha facilidad. Es por ello que se ha relacionado la ingesta de bebidas de este tipo con una mayor predominancia de sobrepeso y obesidad. Dos grandes problemas de salud que acechan al mundo civilizado hoy en día.
Los refrescos Light o Zero pueden contribuir a ingerir menos calorías pero tampoco está claro que los efectos de tanto edulcorante sean inocuos para nuestra salud.
Envases de Coca Cola por Mike Mozart.