En algunas recetas podemos leer que se cocina con atún mientras que en otras se requiere bonito para ese plato. Pero realmente, ¿es lo mismo o existe alguna diferencia entre atún y bonito? Aquí vamos a despejarte todas las dudas para que puedas diferenciar estas dos especies tan demandadas internacionalmente.
En qué se diferencia el bonito del norte y el atún
En realidad el bonito del norte es un tipo de atún. Se trata de una de las variedades más apreciadas de atún con permiso del atún rojo que dada la gran demanda que tiene en Japón alcanza precios astronómicos.
El bonito del norte tiene una carne bastante blanca y suave. Su sabor es delicado y muy apreciado por los grandes gourmets.
Se le llama bonito del norte porque se pesca desde primavera hasta octubre en el mar cantábrico y golfo de Vizcaya. El método de pesca es con anzuelo uno a uno. Se hace de esta manera para que el animal sufra lo menos posible y su carne esté en óptimas condiciones.
Se trata de una variedad no muy grande dentro de los atunes, suele pesar en torno a los 70 kilos y su precio en conserva lo podemos encontrar desde los 23€ el kilo, más o menos el doble que el atún claro.
El atún claro, que es la variedad más consumida suele ser bastante más grande, llegan a pesar hasta 200 kilos y más. Su carne es más oscura o rosada y su precio parte desde los 11€ el kilo.
Ventajas y desventajas del atún claro y bonito del norte
Ambas especies presentan una gran cantidad de proteínas y grasas omega 3 beneficiosas para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular. Aunque la carne de esta especie como ocurre con otras especies de peces grandes presenta algún contenido en metales pesados como el mercurio entre otros. Aunque las cantidades son muy pequeñas no se recomienda comer este tipo de pescado a diario y más si cabe cuando hablamos de la dieta de niños o embarazadas.
Existe una demanda increíble de todo tipo de atún en el mundo por lo que se teme que se pueda estar sobreexplotando la pesca de algunas de sus especies. En muchas de ellas se ha instaurado un sistema de cuotas de pesca por la que solo se pueden pescar un determinado número de toneladas al año para que su desarrollo y supervivencia sea sostenible.
Pesca de Atún por TheAnimalDay.org