Con frecuencia confundimos los anuncios con la publicidad cuando son términos relacionados pero con notables diferencias entre uno y otro. El marketing ha tenido una evolución exponencial en todos los ámbitos durante las últimas décadas y ello ha afectado considerablemente a los formatos de los anuncios así como al desarrollo de las campañas publicitarias como veremos a continuación.
Características diferenciadoras entre la publicidad y los anuncios
A grandes rasgos podríamos decir que la diferencia entre un anuncio y la publicidad estriba en que el anuncio es el soporte que sirve de medio para transmitir el mensaje publicitario y por lo tanto se podría tomar a los anuncios como un instrumento o herramienta más de la que se vale la publicidad para desarrollar una estrategia completa de marketing.
Diferentes tipos de anuncios
El anuncio trata de transmitir una información muy concreta generalmente con una limitación de espacio o tiempo según sea el medio en el que se transmita. Generalmente cuando hablamos de anuncios nos referimos a anuncios publicitarios en los que se trata de presentar un producto, o servicio con sus características más destacadas. El fin último de ese anuncio, por lo general es lograr que el consumidor compre, adquiera o use ese determinado producto o servicio.
Teniendo esto en cuenta los anuncios pueden ser en medios escritos o audiovisuales.
Dentro de los anuncios escritos tenemos los anuncios en periódicos, revistas o publicaciones escritas de cualquier tipo mientras que en los audiovisuales destacaríamos la publicidad en radio y televisiones a los que podríamos sumar las vallas publicitarias y últimamente la publicidad en internet que es la que mayor crecimiento está experimentando desde hace décadas comiéndose parte del pastel publicitario de otro tipo de medios.
Dentro de la publicidad web podríamos destacar los anuncios en displays en buscadores y páginas web, así como la publicidad inserta en redes sociales y aplicaciones móviles.
Características principales de la publicidad
Como hemos dicho el fin último de la publicidad suele ser mayoritariamente el lograr un consumo del producto o servicio y para conseguirlo se diseñan campañas publicitarias que recogen la planificación sobre los medios, presupuesto y tipo de anuncios que se van a utilizar para que dicha campaña sea lo más eficiente posible.
De este trabajo se encargan las agencias publicitarias que tienen especialistas y creativos para diseñar todo el proyecto publicitario que demanden los clientes.
La tecnología e internet ha cambiado mucho el trabajo de estas agencias que hoy en día se han tenido que reconvertir muchas de ellas a agencias de marketing online puesto que una campaña publicitaria no puede obviar la potencia y la capacidad de segmentación que nos ofrece la publicidad en determinados medios de internet.
No todas las campañas publicitarias tienen como objetivo conseguir más ventas sino que hay algunas campañas que están encaminadas a mejorar en branding o la notoriedad de la marca. Ejemplo de ello son las campañas de patrocinio que tratan de asociar determinados valores del deporte como la victoria, el éxito o el sacrificio con determinadas marcas.