El aumento de la temperatura de nuestros mares y océanos está teniendo algunas consecuencias indeseables al margen del propio aumento del nivel del mar, como son la mayor proliferación de medusas en nuestras playas.
Medusas y anémonas son organismos con bastantes características en común. A continuación veremos cuáles son las similitudes y diferencias entre las medusas y las anémonas de mar.
En qué se diferencia una anémona de una medusa
Ambos organismos pertenecen a la familia de los cnidarios y se caracterizan por ser invertebrados de anatomía muy simple, sin cerebro y sin sistema cardiovascular. Apenas cuentan con un sistema digestivo muy poco desarrollado.
La principal diferencia entre una anémona y una medusa radica en que la primera vive sujeta a una roca, o coral u otro organismo sólido mientras que las medusas flotan libremente por los mares y océanos.
En ambos casos suelen contar con sustancias urticantes en sus tentáculos pero el veneno de algunas familias de medusas puede llegar a ser mortal para los hombres cosa que raramente ocurre si nos rozamos con una anémona.
De qué se alimentan las medusas y las anémonas
La mayoría de estos animales se alimentan de pequeños protozoos o plancton, pero también son capaces de digerir pequeños peces, o moluscos así como también otras medusas.
Tanto unas como otras se valen de sus tentáculos para atrapar a sus presas a las cuales suelen inmovilizar gracias a las toxinas que tienen en unas pequeñas vejigas urticantes.
Esos tentáculos son los que impulsan el alimento hacia su sistema digestivo en el que un mismo órgano suele hacer las veces de estómago e intestino a la vez.
Algunas clases de anémonas pueden vivir unas horas fuera del agua cuando se produce una marea baja y quedan por encima de la superficie del agua. Esto no ocurre así con las medusas que se deshidratan con rapidez fuera del agua, sobre todo si hay un sol intenso sobre la arena.
Tanto unas como otras son animales extremadamente frágiles pero muy bellos por lo que se han utilizado en muchos acuarios sobre todo las anémonas.