Ambos términos, metáfora y analogía provienen del griego y tienen algunas semejanzas y diferencias que vamos a analizar en detalle a continuación.
En qué se diferencia la analogía de la metáfora
Ambos conceptos formaban parte de la filosofía aristotélica pero para analizar bien sus diferencias primeramente debemos comprender cuál es el significado de cada uno de ellos.
Analogía
Aristóteles se basaba en la matemática para explicar las analogías aunque posteriormente indica que las analogías matemáticas que existen en las proporciones no deben tomarse en sentido estricto como definición de ésta sino solamente a modo simbólico.
Por lo tanto debemos tomar una analogía matemática que se fundamenta en la igualdad entre fracciones semejantes, y una analogía no matemática que relaciona objetos no cuantificables como podrían ser las cualidades de una determinada persona u objeto.
Mediante la analogía se comparan dos elementos, ya sean estos conceptos o cosas. A partir de una propiedad o característica determinada en uno de los dos elementos se infiere que esa misma característica existe por analogía en el otro.
Metáfora
La metáfora la consideramos en el ámbito de las letras como una figura literaria que implica la asimilación de una determinada característica por parte de un elemento con fines estéticos.
El ejemplo más claro lo tendríamos en la adjetivación de un sustantivo de una forma que no es la habitual pero que puede quedar bonito desde el punto de vista literario.
Es común atribuirle en las metáforas, características humanas a objetos.
Por ejemplo: “una llama arde en su pecho” haciendo referencia al corazón.
Por lo tanto la diferencia principal entre analogía y metáfora estriba que en la analogía la comparación de dos elementos se hace a través de una propiedad o característica común en ambos objetos mientras que en la metáfora hay un desplazamiento en el significado de uno de los términos para lograr un efecto literario. Esa justamente es otra de las diferencias entre ambos conceptos. La analogía se utiliza más en el ámbito de la filosofía o la ciencia mientras que las metáforas prácticamente carecen de sentido fuera del ámbito literario.