Cuanto estamos hablando de la imagen de una determinada marca entran en juego una serie de conceptos como logotipo, anagrama, isotipo, o firma. Es importante conocer por ejemplo cuáles son las diferencias entre un anagrama y un logotipo que son dos de los conceptos más habituales usados entre los diseñadores de imagen corporativa.
Cuál es la diferencia entre un anagrama y un logotipo
Aunque por lo general se habla de logo o logotipo cuando se hace referencia a cualquier elemento que forme parte de la imagen corporativa de una empresa lo cierto es que existen diferencias entre un logotipo y un anagrama o entre un símbolo y una marca que es necesario conocer.
Un logotipo es la palabra que denota una determinada marca pero con la tipografía característica que la hace reconocible y diferenciable de las demás. Es decir un logo o logotipo requiere la existencia de al menos una palabra.
Por el contrario un símbolo o isotipo es la representación visual de una determinada marca y no tiene por qué estar formada por letras. Así tendríamos el ejemplo de los aros que forman el símbolo de Audi o el tick redondeado característico de Nike.
Por el contrario un anagrama está formado también por letras y sílabas como el logotipo pero su construcción como marca obedece a una excesiva extensión del nombre de la empresa y que para ser más reconocible comercialmente se acorta dando lugar a un anagrama.
Ejemplos de Anagrama los tenemos en Iberdrola (Hidroeléctrica española e Iberduero) o Banesto (Banco Español de crédito).
Los componentes de la imagen corporativa van a ir en cualquier elemento relacionado con la empresa, tienda, bolsas, facturas, tarjetas, vehículos e internet por lo que es conveniente contratar a unos buenos profesionales que creen unos resultados acordes al nivel que queremos ofrecer con nuestros productos o servicios.
La importancia de un logotipo profesional
Tanto si se trata de una gran empresa como si eres una pequeña Pyme es muy recomendable y casi una obligación tener una imagen corporativa cuidada y profesional.
El logotipo o anagrama de nuestra empresa es lo primero que van a conocer de nosotros los potenciales clientes.
Una imagen pobre o poco profesional puede hacer que un posible cliente extrapole la calidad del logo a la calidad del servicio que podamos darle y le eche para atrás de tomar el teléfono y llamarnos o que le haga tener un juicio previo sobre nosotros sin conocernos como profesionales o cuál es la calidad de nuestros productos o servicios.
Imagen por Mr Thinktank.