A menos que seas un aficionado avezado al mundo de los perros es fácil confundir estas dos razas de perros puesto que cuentan con características comunes. A continuación aprenderás a diferenciar un american Stanford de un Pitbull, cuál es su aspecto y temperamento para que no te quede ninguna duda acerca de estas populares razas.
En qué se diferencian un American Stanford y un Pitbull
El American Stanford o American Staffordshire terrier es una raza de perro de un tamaño mediano pero muy poderoso. Sus medidas suelen estar en torno a los 50 cm en machos y 46 cm en hembras y su peso entre los 23 y los 35 kilos.
En sus inicios esta raza surge de cruce entre otras razas muy populares para las peleas de perros tan populares en la Norteamérica del siglo XIX. Posteriormente se vio que eran unos perros muy útiles para labores de custodia y protección de casas ante otros depredadores como podían ser los lobos o los coyotes.
El pitbull o American Pit Bull Terrier también es originario de Estados Unidos y en España entra dentro de las razas de perros potencialmente peligrosos. Es una raza muy popular, de tamaño parecido al American Stanford y de igual o superior fuerza.
Se ha utilizado en tareas de apoyo a la policía especialmente en detección de drogas aunque también es una raza muy valorada por los cazadores puesto que es un perro valiente que no teme enfrentarse a animales más grandes que ellos.
La principal diferencia entre el American Stanford y el Pitbull reside en su aspecto porque tanto en cuanto a temperamento como por sus orígenes son muy similares. Existen varios linajes dentro del pit bull pero suelen predominar los blancos o claros y también existe un linaje que suele ser de colores negros o parcheados.
El American Stanford suele tener la nariz y los ojos negros mientras que en el pit bull es frecuente encontrar narices marrones o más claras al igual que el color de los ojos.
Similitudes de ambas razas
Con todo y con eso son más los factores comunes que sus diferencias. Ambas razas están consideradas como potencialmente peligrosos según la legislación española y se pueden mostrar bastante agresivos con otros perros por lo que no solo se recomienda sino que en muchos países es incluso obligatorio el llevarlo siempre atados.
Sin embargo son perros no agresivos con las personas a las que se suelen mostrar cercanos incluso con los extraños. Se trata de perros muy musculados , valientes que no están hechos para cualquier amo. El perro puede tirar con fuerza cuando se encuentra con otro perro y por ello no es recomendable para personas muy mayores o de poca fuerza.
Foto de un pitbull por Jvoves.