Si hablamos de maneras de transmitirse las ondas de radio convencional forzosamente tenemos que hablar de AM y FM, dos sistemas cada uno con sus ventajas e inconvenientes que lo hacen más o menos propicio en función de cuáles sean las necesidades de la emisora.
En qué se diferencia la radio AM y la FM
La principal diferencia entre AM y FM consiste en el ancho de banda de una y de otra lo cual tiene implicaciones en la calidad del sonido, en la distancia a la que se puede transmitir ese sonido y también en los costos del equipo de retransmisión.
La AM o Amplitud Modulada tiene un ancho de banda inferior a los 10 KHz mientras que la FM o Frecuencia Modulada tiene un ancho de banda superior a los 20 KHz.
El ancho de banda de la FM es prácticamente el doble de la AM y por ello puede permitirse reproducir sonidos con muchísimo más detalle y fidelidad al sonido original.
Esta es la razón por la que prácticamente todas las emisoras de radio fórmula o cuyo contenido se basa exclusivamente en música hayan optado por la FM en detrimento de la AM aunque hoy en día las emisoras de AM están en franco retroceso siendo cada vez menos y de menor importancia las que emiten en esta frecuencia.
Alcance de la señal de AM y FM
En contrapartida el alcance de la señal de AM es mucho mayor que la de FM. Podríamos decir que una emisora de AM puede escucharse a unos pocos cientos de kilómetros del lugar de emisión mientras que las de FM tienen un rango de alcance que apenas llega a unas decenas de kilómetros desde la emisora.
Otro inconveniente de la AM u Onda Media frente a la FM es el costo de los equipos de emisión.
Los de AM han sido tradicionalmente más sencillos tecnológicamente y más baratos en consecuencia pero esta diferencia se ha ido mitigando con el paso del tiempo y hoy en día es prácticamente inexistente.
La AM además tiene el inconveniente de que se ve más afectada por los ruidos o condiciones atmosféricas externas. Cuando cae una lluvia intensa las retransmisiones de AM se ven muy afectadas de tal modo que parece que está lloviendo en mitad del estudio de retransmisión, hasta hacer imposible la audición. Esto no ocurre o en mucha menor medida con la FM que se ve más afectada por la situación donde nos encontremos para perder la señal como en un túnel, en un sótano o en una depresión del terreno.