Aquí te contamos cuál es la diferencia principal entre un almanaque y un calendario, explicado de una manera rápida y sencilla para que no te quede ninguna duda.
En qué se diferencia un almanaque de un calendario
Se puede decir que un calendario es un documento en el que están recogidos todos los días de un año distribuidos por meses y semanas. Así se puede conocer muy visualmente información como en qué cae un determinado día de un mes en concreto o cuántos fines de semana quedan hasta una fecha determinada.
Si además de esa información, el calendario nos indica las fases lunares o el santoral del día ya estaríamos hablando de un Almanaque. Por lo tanto un Almanaque es un tipo de calendario pero más completo.
¿Para qué sirve un Almanaque?
La palabra Almanaque proviene del árabe y en su origen lo utilizaban para señalar fechas importantes relativas a la agricultura, como cuándo plantar, cuando recolectar un determinado cereal u hortaliza.
En la actualidad un almanaque recoge la información astronómica y de efemérides pero en muchas ocasiones nos sirve como una agenda más visual en la que podemos anotar citas médicas, reuniones, actos y eventos que queremos indicar en el calendario y tenerlo presente de esta manera.
Los almanaques pueden ser personalizados al gusto y por ello en algunos almanaques nos podemos encontrar cosas tan curiosas como chistes, noticias que acaecieron ese día en otros años, refranes y citas de famosos.
Actualmente los calendarios se utilizan mucho como artículos publicitarios que regalar a sus clientes.
Es un tipo de publicidad muy efectiva puesto que en estos calendarios hay una zona reservada para los datos de la empresa y así tendremos el teléfono y nombre de la empresa siempre cerca en el escritorio o pared.
Calendario de pared por nacho.