Estos dos conceptos son complementarios puesto que en muchos casos para que exista inversión tiene que darse un ahorro previo. A continuación veremos cuáles son las principales diferencias entre ahorro e inversión y cómo podemos hacer para canalizar ese ahorro en inversión y empezar a sacarle partido a nuestros ahorros.
En qué se diferencian el ahorro de la inversión
Por ahorro entendemos a ese remanente que nos queda en un período de tiempo (que puede ser mensual o anual) después de pagar todos nuestros gastos.
Ese ahorro podemos mantenerlo en efectivo, lo cual no es muy aconsejable por varias razones que veremos a continuación, depositarlo en un banco o invertirlo.
Si dejamos el ahorro en efectivo en nuestra casa, lo que se conoce como meter el dinero bajo el colchón, estaríamos cometiendo una doble imprudencia.
En primer lugar porque los robos en viviendas están a la orden del día y si alguien entra en la nuestra nos estamos arriesgando a perder todos los ahorros que tanto esfuerzo nos ha costado reunir. Por otro lado ese dinero no solo no está produciendo nada sino que cada vez vale menos por efecto de la inflación.
Si decidimos meter ese dinero en el banco estaremos librándonos del primer riesgo pero no del segundo porque actualmente los bancos apenas dan nada por nuestro dinero, sobre todo si lo tenemos depositado en una cuenta corriente.
La opción más inteligente es dedicar ese ahorro a la inversión, o al menos aquella parte del ahorro que no vayamos a necesitar a medio plazo.
Por lo tanto la principal diferencia entre ahorro e inversión consiste en que el ahorro es una cantidad de dinero que no produce nada a menos que la dediquemos a la inversión. Por otra parte el dinero ahorrado y depositado en un banco no supone, a priori al estar cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos, ningún riesgo. Sin embargo el dinero destinado a la inversión tiene unas expectativas de rentabilidad que cuanto mayores sean estas mayor será el riesgo de perder parte de ese dinero aunque sea temporalmente.
Los mejores métodos para ahorrar e invertir
Las personas utilizan estrategias muy diversas para ahorrar. Da igual cuál de ellas utilicemos si al final conseguimos que ésta sea efectiva y cada mes somos capaces de ir incrementando nuestro capital gracias al ahorro acumulado.
Hay personas que tienen una hucha en la que cada día o una vez a la semana van añadiendo allí esas monedas que le sobran al cabo de la jornada. Otras sin embargo tienen un método mucho más elaborado que consiste en separar al comienzo del mes un determinado porcentaje de nuestros ingresos y destinarlos a una cuenta de ahorro de tal manera que tenemos que vivir obligatoriamente con el resto de dinero sobrante.
Para un inversor particular que no tenga altos conocimientos de mercados financieros las mejores formas de invertir son a través de fondos de inversión en los que podemos definir ayudados por un experto, una cartera de fondos adecuada a nuestro perfil de riesgo, esto es, dependiendo si somos unos inversores conservadores, moderados o arriesgados.
Monedas y billetes de euros por Hamza Butt.