La adolescencia y la pubertad son dos de las etapas más importantes en el desarrollo de una persona. En estos períodos suceden grandes cambios en todos los ámbitos. Aquí te contamos cuáles son los elementos que definen y marcan las diferencias entre la adolescencia y la pubertad.
En qué se diferencian la adolescencia y la pubertad
La diferencia entre adolescencia y pubertad consiste en que mientras que la pubertad se caracteriza por una serie de cambios físicos en el cuerpo de esos niños y niñas que van alcanzando una maduración sexual y hormonal, la adolescencia es la fase de la vida de una persona que transcurre entre la niñez y la fase adulta encontrándose la pubertad dentro del período que abarca la adolescencia.
A qué edad suele darse la pubertad
Las niñas suelen alcanzar la pubertad un poco antes que los niños.
El período en el que tiene lugar suele ser entre los 8 y 14 años en las niñas y entre los 9 y 16 años en los niños.
Por lo tanto la edad exacta de inicio de la pubertad dependerá del sexo, de los antecedentes familiares y de otros factores como pueden ser la nutrición.
Los cambios físicos que denotan la pubertad son en las niñas el comienzo de la menstruación, el nacimiento del vello púbico y en las axilas, desarrollo de las mamas. En los niños se produce igualmente nacimiento del vello púbico y en las axilas y poco a poco en la cara (barba), mayor desarrollo muscular y la voz va cambiando y tornándose más grave.
Se habla de pubertad precoz cuando sucede antes de los límites antes descritos.
Se podría decir que la pubertad se inicia en muchos casos cuando todavía se encuentran en la niñez.
Cambios que conlleva la adolescencia
A diferencia de la pubertad que implica sobre todo cambios a nivel físico y biológico, en la adolescencia se dan una serie de cambios que modelan la forma de pensar y de relacionarse con su entorno en las personas.
La adolescencia es un período importante en el que los jóvenes no paran de hacer planes de futuro, empiezan a tener una visión un poco más a largo plazo gracias en parte a el desarrollo del pensamiento abstracto que tiene lugar en esta etapa.
Empiezan a preocuparse por asuntos como la libertad, la política, las desigualdades y las injusticias. Es un momento clave para la formación de los valores y la personalidad que van a guiarles en un futuro como adultos.
Esperamos haberos ayudado con las diferencias entre la pubertad y adolescencia sobre todo para comprender mejor a nuestros hijos o alumnos si se encuentran en alguna de estas etapas tan importantes en su desarrollo.
Adolescentes jugando por Comunicación.