En términos generales y sin entrar en más disquisiciones contables podríamos considerar que la diferencia entre un acreedor y un deudor consiste en que un acreedor es la persona o empresa a la que la empresa debe dinero mientras que un deudor es justamente lo contrario, la persona ya sea esta física o jurídica que debe dinero a la empresa.
Cuál es la diferencia entre un acreedor y deudor contable
Cuando un cliente compra los productos que vende una empresa y lo hace a crédito está adquiriendo un compromiso de pago con la empresa y contablemente debe referirse esta cantidad dentro de la partida denominada Clientes.
Pero cuando una persona adquiere algún bien o servicio que no es el producto común que vende esa empresa se está convirtiendo en un deudor.
Por ejemplo, un banco cierra una de sus sucursales y alquila el local donde se encontraba esa sucursal a un particular. El alquiler de locales no forma parte del negocio corriente del banco por eso la persona a la que le hemos alquilado el local se convierte en un Deudor y no en un Cliente (contablemente hablando).
Si en el caso del deudor es la empresa la que presta un servicio o vende un bien a terceros, en el caso de los acreedores es la empresa la que adquiere un bien o un servicio a terceros y ese bien no constituye el objeto principal de su negocio, esto es, no es un bien que la empresa compra para revenderlo o transformarlo y luego revenderlo.
Un ejemplo claro de un acreedor de una empresa serían las empresas que le suministran el gas, el teléfono, la luz u otro tipo de suministros de este estilo.
Resumiendo, el deudor es el que le debe dinero a la empresa y el acreedor es al que le debe dinero la empresa. Pero la deuda originada por ese dinero que la empresa debe o le deben no se ha producido por la actividad principal de la empresa sino por bienes o servicios que la empresa puede vender o alquilar porque de lo contrario incurriría en una pérdida económica de no hacerlo.
Esperamos haberos ayudado a comprender cuáles son las principales diferencias entre un deudor y un acreedor contables.
Hombre pagando una deuda por Victor.