La mayoría de las personas pasan por períodos en su vida en los que nos salen granitos en la cara y otras partes del cuerpo. Algunos opinan que puede ser acné mientras que otras personas te lo diagnosticarán como rosácea.
La diferencia entre el acné y la rosácea consiste en el aspecto de los granitos, en la edad del paciente así como por las propias características de la piel. A continuación te exponemos una por una cuáles son las diferencias para que no tengas ninguna duda de si estás ante un caso de acné o de rosácea.
En qué se diferencian el acné y la rosácea
En primer lugar por el aspecto de los granitos.
En el caso del acné éstos tienen la característica forma de espinilla o comedón. Se obstruye el canal por donde sale al exterior la grasa de la glándula sebácea y esto puede originar un punto negro cuando está totalmente obstruida o una espinilla.
Los granitos producidos por la rosácea suelen estar muy circunscritos a la zona de la nariz y alrededores de esta mientras que en el caso del acné este puede producirse con frecuencia también en la frente, pómulos y parte inferior de la boca.
Otra diferencia es la edad del paciente. El acné puede aparecer a lo largo de toda la vida pero es con mucho más frecuente en adolescentes mientras que la rosácea raramente ocurre en personas de edad inferior a los 30 años.
La rosácea suele aparecer en personas que ya de por sí tienen un color rojizo o rosado en la cara.
Por lo tanto si nos encontramos con una persona de unos 40 años o más con un color muy rojizo en la cara y granos solamente en la parte de la nariz y zonas cercanas es muy posible que estemos ante un caso de rosácea y no de acné.
Tratamiento del acné y la rosácea
Es de vital importancia identificar el tipo de patología puesto que existen tratamientos contra el acné que puede empeorar la situación de la rosácea o incluso iniciar un nuevo brote.
La piel en personas con rosácea es muy sensible y no se deberían aplicar medicamentos agresivos como el peróxido de benzoilo que podrían irritar sobremanera la piel de estos pacientes. La recomendación es ponerse en manos de un buen dermatólogo que sepa identificar correctamente la patología y administrar el tratamiento más correcto para cada caso.
Algunos de los tratamiento que son útiles contra la rosácea son aquellos con ivermectina o metronidazol pero en cualquier caso debería ser un especialista el que se los recetase y le indicase las dosis correctas y la duración del tratamiento así como otro tipo de recomendaciones.
Esperamos haberos ayudado a conocer las diferencias entre el acné y la rosácea. Puedes encontrar muchas más diferencias en nuestra página web.
Adolescente con acné por Caitlin Regan.