Cuando hablamos de las diferencias entre el acetaminofén y el paracetamol lo primero que debemos saber es que se trata del mismo compuesto químico y por lo tanto no cabe hablar de diferencias puesto que ambos compuestos son sinónimos.
En qué se diferencian entonces el acetaminofén y el paracetamol
La principal diferencia entre el acetaminofén y el paracetamol consiste en su denominación según nos encontremos en un país u otro.
Como hemos dicho se trata del mismo compuesto químico o molécula y la única diferencia que existe es que en determinados países como Estados Unidos, Japón, Canadá o Corea del Sur se le llamó Acetaminofen mientras que en el resto de países se le denominó paracetamol.
La única aplicación que tiene este conocimiento es que si estamos en un país como Estados Unidos y vamos a una farmacia a pedir paracetamol, la persona que nos atienda no nos entenderá a menos que le indiquemos que lo que queremos es acetaminofén.
Aplicaciones del acetaminofén y el paracetamol
Ambas moléculas son unos de los medicamentos más consumidos en todo el mundo y ello es por sus efectos analgésicos y antipiréticos, además se puede conseguir en la mayoría de los países sin necesidad de receta médica.
Está indicado para bajar la fiebre, y para dolores de carácter leve o moderado. Parece ser que un estudio determinó que el efecto antipirético era levemente inferior que el del ibuprofeno.
El ibuprofeno da una mejor respuesta ante dolores de carácter inflamatorios mientras que el paracetamol funciona muy bien para aliviar dolores de cabeza.
El acetaminofén viene en pastillas normalmente de 650mg o de 1 gramo. Su dosis máxima en adultos es de 4 gramos y no se debe rebasar puesto que se trata de una molécula que a largo plazo puede dañar el hígado por su toxicidad para éste. Es por ello que en tratamientos prolongados se deben hacer seguimientos del estado del hígado del paciente y no se recomienda beber alcohol para no añadir otro elemento tóxico para el hígado más.
Por lo tanto si estamos sufriendo los efectos de la resaca por una excesiva ingesta de alcohol se recomienda tomar otro tipo de analgésicos como el ibuprofeno que no dañen tanto el hígado. En el caso del paracetamol estaríamos añadiendo otro factor de hepatotoxicidad al del propio alcohol que ya hemos ingerido.
Esperamos haberos aclarado las pocas o nulas diferencias entre el paracetamol y el acetaminofén. Puedes consultar cualquier otra diferencia en nuestra web.
pastillas de paracetamol por Steve Smith.