Aquí explicaremos cuáles son las diferencias entre el aceite esencial y las esencias, dos conceptos utilizados en cosmética y que son la base de los perfumes y colonias que utilizamos todos nosotros cotidianamente.
En qué se diferencia una esencia aromática de un aceite esencial
Se trata de conceptos parecidos y en los que se puede dar lugar a confusión. Podríamos decir que la principal diferencia consiste en que los aceites esenciales solo se obtienen a partir de productos naturales como los cítricos y plantas (flores, hojas) mientras que las esencias aromáticas pueden tener un origen tanto natural como sintético.
Los aceites esenciales sólo se pueden conseguir mediante dos tipos de procesos, uno mecánico a través del estrujamiento o prensa que es el utilizado para las frutas cítricas, y otro mediante destilación por vapor que es el utilizado para obtener aceites de plantas y flores.
Este proceso es muy costoso en materia prima y para la elaboración de un aceite esencial se necesitará una determinada cantidad de materia prima original.
Diferentes propiedades de los aceites esenciales y las esencias
Por su procedimiento de extracción los aceites esenciales conservan las propiedades de la planta de la que se han obtenido y se pueden utilizar, normalmente mezclados con otros compuestos con fines terapéuticos en cremas, jabones, o ungüentos.
Las esencias aromáticas tienen la virtud que pueden recrear artificialmente gran cantidad de aromas que no podrían ser obtenidos por procesos naturales. Las esencias o también denominadas fragancias se consiguen mediante mezclas realizadas en el laboratorio y que de tener un aprovechamiento comercial ya puede ser automatizado industrialmente para ser producido en grandes cantidades.
Para la elaboración de las esencias se puede utilizar aceites esenciales naturales pero no es condición obligatoria.
Los aceites esenciales, al tener los componentes tan concentrados, no deben utilizarse directamente en la piel puesto que podrían ocasionar reacciones alérgicas. Se recomienda utilizarlos diluidos.
Cuánta materia prima se necesita para obtener los aceites esenciales
Los aceites esenciales de cítricos son mucho más baratos de conseguir que los de la mayoría de plantas como la rosa o el jazmín.
Por ejemplo para conseguir un litro de aceite esencial de Melisa se necesitan más o menos 10 toneladas de planta de Melisa.
Para conseguir un kilo de aceite de rosa se necesitan 4000 kilos de pétalos de rosa. Os podéis imaginar la enorme cantidad de rosas que hay que recolectar para obtener tan preciado aceite.
La lavanda ofrece mejores proporciones, solo se necesitan 200 kg para obtener un kilo de su aceite esencial.
El valor de algunos aceites esenciales como la rosa puede ser cien veces superior al valor del aceite esencial de naranja o limón.
Confiamos haberos ayudado a descubrir cuáles son las principales diferencias entre aceites esenciales y esencias aromáticas, así mismo pueden consultar otros tipos de diferencias curiosas en otros apartados de nuestra web.
Flor por Jose Luis Cernadas.